Día 1 – Miércoles, 3 de noviembre
8:30 a.m. – 9:00 a.m.
Teatro José Consuegra Higgins
Virtual - Youtube
Apertura del evento
– Palabras ministra de Educación Nacional, Dra. María Victoria Angulo
– Palabras de bienvenida rector anfitrión, Dr. José Consuegra Bolívar
09:00 a.m. – 10:00 a.m.
Teatro José Consuegra Higgins
Virtual - Youtube
Sesión inaugural
Gobierno y liderazgo transformacional en la Educación Superior para tiempos de cambio.
Dr. Fernando León-García, Presidente, CETYS University; Miembro del Consejo de Presidentes de la AGB , y Presidente de la Asociación Internacional de Presidentes de Universidades IAUP 2021-2024.
Presenta: Dr. Juan Camilo Montoya Bozzi, Rector Universidad Autónoma de Bucaramanga, miembro de IAUP y de ASCUN
Modera espacio de preguntas: Dra. María Clara Rangel. Rectora de la Universidad del Bosque, miembro del Consejo Directivo y delegada de la presidencia de ASCUN
10:00 a.m. – 10:30 a.m.
Receso de café / Proyección testimoniales
10:30 A.M. – 11:45 a.m.
Teatro José Consuegra Higgins
Virtual - Youtube
Panel de expertos. Modelos de gobernanza
Liderazgo y buena gobernanza durante y después de la pandemia.
Dr. Jamil Salmi , Consultor en educación superior global; Ex Director Educación Superior BM, miembro de Consejos Directivos Universitarios
El gobierno institucional en los futuros de la educación 2050.
Dr. José Joaquín Brunner, Miembro Comisión de expertos Unesco Futuros de la Educación 2050, Director Catedra UNESCO Educación Superior Comparada.
Nuevos modelos, nuevos
Dr. Peter Maassen, University of Oslo, IAU.
Modera : Dr. Fernando Chaparro, Ex Consejero CNA
11:45 a.m. – 12:30 p.m.
Teatro José Consuegra Higgins
Virtual - Youtube
Conferencia
Gobierno institucional en la Educación Superior colombiana.
Dra. Dolly Montoya, Rectora de la Universidad Nacional de Colombia, presidenta de la Unión de Universidades de América Latina y del Caribe, UDUAL, Miembro del CESU
Presenta e Introduce visión histórica y contexto:
Dr. Maximiliano Gómez, Viceministro de Educación Superior de Colombia
12:30 p.m. – 02:30 p.m.
Receso para el almuerzo
TALLERES CESU-CONACES-CNA BLOQUE 1:
2:30 P.M. – 4:00 P.M.
Virtual – Zoom
Taller 1. Evaluando el gobierno institucional en la calidad y la alta calidad
(1) enfoque Registro Calificado;(2) Enfoque en Aseguramiento Alta Calidad (CNA_CONACES). Lideran: Dres. Kenny García, Coordinador Sala Instituciones CONACES, Iván Ramos, Coordinador CNA, y Iván Darío Gómez Castaño, coordinador del grupo de delegados de la Ministra de Educación Nacional.
Dirigido a: directores /funcionarios de oficinas de autoevaluación y calidad IES
Conozca más haciendo clic aquí
2:30 P.M. – 4:00 P.M.
Virtual – Zoom
Taller 2. Conflictos de interés en las organizaciones (Grupo Gobierno Corporado CESA).
Lideran: Alexander Guzmán y María Andrea Trujillo Grupo de Gobierno Corporado CESA , y Francisco Prada, Oficial Gobierno Corporativo para América Latina y Caribe IFC.
Dirigido a: funcionarios de las IES, estudiantes, profesores, egresados que inician participación en gestión y/o gobierno institucional, secretarios generales.
Conozca más haciendo clic aquí
2:30 P.M. – 4:00 P.M.
Virtual – Zoom
Taller 3. Evaluación de las Unidades Académicas (Facultades) Desde el Enfoque de la Gobernanza. CBC Assessment Tool.
Lideran: por CBC-UCLA Walter Allen Azeb Tadessee /Kiana-Billot-Vasquez; por UDEC: Diana Lago, Boris Johnson
Dirigido a: directores de áreas académicas y administrativas, Decanos Directores de Programa, Directivos de áreas de calidad y procesos.
Conozca más haciendo clic aquí
2:30 P.M. – 4:00 P.M.
Virtual – Zoom
Taller 4. El papel de la gobernanza en el mejoramiento de la flexibilidad
Lideran: Michaela Martin y Uliana Furiv, equipo IIEP UNESCO.
Dirigido a: Responsables de política institucional, miembros de Consejos Superiores, Rectores, Vicerrectores, Decanos.
Conozca más haciendo clic aquí
TALLERES CESU-CONACES-CNA BLOQUE 2:
4:00 P.M. – 5:30 P.M.
Virtual – Zoom
Taller 5. Gestión de organizaciones no gubernamentales
Lideran: Alexander Guzmán y María Andrea Trujillo, Grupo Gobierno Corporado CESA.
Dirigido a: Rectores, Vicerrectores administrativos, financieros, secretarios generales, auditores. (Taller en inglés y español con traducción simultanea)
Conozca más haciendo clic aquí
4:00 P.M. – 5:30 P.M.
Virtual – Zoom
Taller 6. Inteligencia Artificial para mejorar la gestión, gobernanza y gobernabilidad)
Lidera: Ing. Roberto Carlos Hincapié Reyes, Decano Escuela de Ingenierías, Universidad Pontificia Bolivariana, presidente de ACOFI.
Dirigido a: jefes de oficinas de planeación, sistemas, secretarios generales, directivos académicos.
Conozca más haciendo clic aquí
4:00 P.M. – 5:30 P.M.
Virtual – Zoom
Taller 7. Identificación, reporte, manejo y resolución de conflictos de interés en las IES
Lideran: Jairo H. Cifuentes Madrid, secretario general; Juliana Bucheli Moncayo, Oficial de Protección de Datos Personales y Compliance;
Santiago Pinilla Valdivieso, director Jurídico – Pontificia Universidad Javeriana
Dirigido a: Directivos de todas las áreas académicas, administrativas, de bienestar, investigación y extensión de las IES.
Conozca más haciendo clic aquí
4:00 P.M. – 5:30 P.M.
Virtual – Zoom
Taller 8. Informes de gestión y sostenibilidad para una rendición de cuentas con pertinencia social
Lideran: Fernando Morón, director de Planeación y Responsabilidad Social Universidad Simón Bolívar; Patricia Gil, Líder de Responsabilidad Social Universitaria Universidad de Cundinamarca; Pablo Mejía, Representante Pacto global Red Colombia
Dirigido a: jefes de Planeación, responsabilidad social, secretarios generales.
Conozca más haciendo clic aquí
Día 2 – Jueves, 4 de noviembre
8:35 a.m. – 9:30 a.m.
Teatro José Consuegra Higgins
Virtual - Youtube
Conferencia magistral
Gobernanza institucional, garantía de itinerarios de aprendizaje flexibles-FLP- en la educación superior, 8 estudios de caso.
Dra. Michaela Martin, Programme Specialist, Higher Education Policy, Planning and Governance, Team Leader A.I. Research and Development, IIEP-UNESCO, Paris.
Presentador y moderador:
Padre Harold Castilla, Rector General UNIMINUTO
Comentarista desde mirada nacional:
Dr. Jaime Leal, Rector UNAD.
09:30 a.m. – 10:45 a.m.
Teatro José Consuegra Higgins
Virtual - Youtube
Panel de expertos
Perspectivas comparadas del Gobierno Institucional, Rendición de cuentas y su relación con la política de calidad.
– Francisco Marmolejo, presidente Educación Superior, Fundación Qatar
– Jesús López Macedo, director general Académico de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México-ANUIES.
– Edgar Varela, Instituto de Prospectiva y Rector Universidad del Valle
Modera: Fray José Gabriel Mesa O.P, Rector General Universidad Santo Tomás.
10:45 a.m. – 10:00 a.m.
Receso de café / Proyección testimoniales
11:00 A.M. – 11:45 a.m.
Teatro José Consuegra Higgins
Virtual - Youtube
Conversatorio grupos de interés
El Acuerdo por lo Superior 2034 expedido por el CESU(2014), ya planteaba la importancia de “Estructurar un nuevo modelo de educación relacional para Colombia que articule los diferentes componentes del sistema de educación superior , que aumente la participación responsable de los estamentos de las IES para mejorar la corresponsabilidad, la rendición de cuentas, la vigilancia y la participación de los académicos; ya que constituyen, en ultimas, los verdaderos operadores y responsables de los logros y de los desafíos de la política pública en el sector.”
Participan: Representantes de estudiantes, profesores Empresarios en CESU
– Luis Orlando Aguirre, Representante de los Profesores.
– Rosa Mosquera Representante de Estudiantes Universitarios.
– José Zarta, Representante Sector Productivo.
Modera : Víctor Hugo Malagón, Foro Presidentes, ex Consiliario Universidad del Rosario y Designado Presidente de la Republica en Universidad Militar Nueva Granada.
11:45 A.M. – 12:30 p.m.
Teatro José Consuegra Higgins
Virtual - Youtube
Conversatorio rectoral
Retos y Perspectivas de gobierno institucional desde la mirada de lideres distintas tipologías institucionales, T-T, IU, Universidades
Participan: Rectores representantes de la diversidad institucional presentes en el Sistema de Educación Superior colombiano: instituciones técnicas, tecnológicas, universitarias y universidades, publicas y privadas, del orden nacional y/o territorial.
– Dr. Hugo Alberto Valencia Porras, Rector nacional de la Fundación Universitaria María Cano y presidente nacional de la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con Formación Técnica Profesional, Tecnológica o Universitaria ACIET;
– Dr. Omar Lengerke Pérez, Rector Unidades Tecnológicas de Santander UTS Bucaramanga, presidente Red TTU.
– Dr. Luis Fernando Gaviria, Rector Universidad Tecnológica de Pereira, presidente ASCUN.
– Jairo Torres Oviedo, Rector Universidad de Córdoba y presidente Sistema Universitario Estatal SUE nacional
Modera: Dra. Maria Jose Lemaitre. Directora Centro Interuniversitario de Desarrollo- CINDA
12:30 p.m. – 1:00 p.m.
Teatro José Consuegra Higgins
Virtual - Youtube
Sesión de cierre
Síntesis conclusiva de ideas, conceptos planteados y/o emergentes en jornadas de trabajo, resultados y perspectiva MEN
Dra. Patricia Martínez Barrios, Universidad Simón Bolívar
Dr. Jairo Cifuentes, Telescopi, Pontificia Universidad Javeriana
Comentarios finales & presentación Estrategia CESU 2022
Dr. Maximiliano Gómez, Viceministro de Educación Superior.